
El espliego macho proporciona un aceite esencial de emergencia, ideal para el botiquín, pues resulta casi "milagroso" para aliviar y curar de manera casi instantánea las quemaduras graves y las picaduras de avispa. Si se da el caso de haberlo necesitado en estas circunstancias, habrá quedado demostrado que la aromaterapia es toda una medicina.
Tradicionalmente conocida por sus propiedades:
Antibacteriano medio • antitóxico • antiviral y estimulante inmunitario • excelente fungicida • anticatarral, expectorante • antiálgico, analgésico.
Consejos:
2 gotas 3 veces al día sobre un soporte neutro ( Miel, azúcar de caña o aceite vegetal).
2 gotas 3 veces al día sobre un soporte neutro ( Miel, azúcar de caña o aceite vegetal).
Uso oral: ++
Uso cutáneo: ++++
Difusión atmosférica: +
Inhalación en aerosol: -
+++++ = Vivamente aconsejado - (!) Utilizar con precaución
Precauciones:
• Mantener fuera del alcance de los niños pequeños. • Es recomendable seguir una dieta variada y equilibrada y llevar un estilo de vida saludable. • No superar la dosis recomendada. • Mantener lejos de toda fuente de calor y luz.
Consejos & trucos:
En toda sensación de picor y quemazón, y también para los insectos venenosos, aplicar cada 5 minutos durante 1/2 hora 2 gotas este AEQT Espliego. El resultado es casi “milagroso”.
Karam Ramadan
Técnico en farmacia y parafarmacia.
Técnico superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico.
Fuentes:
914 650 240
#FarmaciaTucan7 #Medicamentos #Cuidadosfamiliares #salud #Dermocosmética #Salud #Cuidados #Parafarmacia #Bienestar #repost #supermercadodelaSalud #Farmacéutico #consejos #biología #belleza #tips #MedicamentosSinBulos #TuFarmacéuticoInforma
A tu servicio de lunes a sábados de 9:30 a 21:30 en C/ Tucán 7, Madrid y en www.farmaciatucan7.es y en todas tus RRSS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario