
¿Qué es la dermatitis del pañal?
El efecto irritativo de las heces y de la orina sobre la piel de los bebés afectando la barrera lipídica de la piel. Las características propias de la piel de los lactantes que es mucho más fina y delicada y responde peor a las agresiones externas. Es una inflamación de la zona genital y perianal. Se llama del "pañal" no porque los pañales generen una reacción sobre la piel de los más pequeños, sino porque esta irritación se produce exactamente en la piel que está cubierta por los pañales. Los bebés, especialmente los más pequeños hacen muchas veces pis y caca, de hecho pueden hacer hasta 7-8 micciones al día, o más y otras tantas deposiciones, sobre todo los alimentados al pecho. Que no te extrañe si le están dando pecho que tras cada toma haga una deposición; es completamente normal.
¿Se podría prevenir con pañales de tela, como los de antes?
Actualmente, con los pañales superabsorbente que tenemos hoy en día, no hay evidencia que con los lavables de antaño se produzcan menos.
¿Cómo se trata?
Los procesos inflamatorios. O sea, que no os volváis locos cambiando de marcas de pañales o incluso lavar pañales de tela porque en realidad en la mayoría de los casos el problema no radica en el pañal en sí.
Existen distintos tipos de dermatitis del pañal:
las dermatitis irritativas clásicas, las candidiá sicas en las que se han sobreinfectado con hongos, las sobreinfectadas con bacterias...
Puede haber simplemente una inflamación (con piel roja) o puede haber erosiones o incluso ¿Se puede prevenir?

Prevención:
Los hay, sin embargo, que las dermatitis del pañal se convierten en una constante a lo largo de sus primeros meses. Con ellos habrá que utilizar Sí o sí en todas ellas el bebé se beneficiará de tener la piel lo más seca posible, por ello siempre os aconsejamos cambio frecuente de pañal e higiene frecuente con productos es- pecíficos para bebés. Nada de jabón Lagarto, como me vino una vez una familia, que con esos jabones tan agresivos limpiamos, sin duda, pero también nos llevamos la barrera lipídica de la piel empeorando el cuadro. antifúngicos administrando una capa sobre genitales y zona perianal en cada cambio de pañal, evitando utilizar la crema en los pliegues para que no macere la piel justamente en esa zona. En todos los niños debemos mantener la zona del pañal lo más seca posible. Es por ello que os animamos a hacer un cambio frecuente de pañal. Sí, sí, lo sé, los primeros meses no ganamos para pañales, pero lo cierto es que cuanto más sequito esté el culito, menos riesgo. Higiene de la zona genital y perianal con jabones específicos para bebés. Debemos evitar en la medida de lo posible lavar esa zona con toallitas húmedas sobre todo si están perfumadas porque además de que les puede picar si ya tiene la dermatitis instaurada, les puede irritar más aún. Una buena solución son las esponjitas jabonosas desechables de un solo uso: limpian sin agredir la piel y las tiramos una vez la utilicemos evitando así contaminaciones.
Karam Ramadan
Técnico en farmacia y parafarmacia.
Técnico superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico.
Fuentes:
914 650 240
#FarmaciaTucan7 #Medicamentos #Cuidadosfamiliares #salud #Dermocosmética #Salud #Cuidados #Parafarmacia #Bienestar #repost #supermercadodelaSalud #Farmacéutico #consejos #biología #belleza #tips #MedicamentosSinBulos #TuFarmacéuticoInforma
A tu servicio de lunes a sábados de 9:30 a 21:30 en C/ Tucán 7, Madrid y en www.farmaciatucan7.es y en todas tus RRSS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario